
La observación configura la base de conocimiento de toda ciencia y, a la vez, es el procedimiento empírico mas generalizado de conocimiento. Mario Bunge reconoce en el proceso de observación cinco elementos:
a. El objeto de la observación
Ejemplo: El estado del clima en el ultimo año
b. El sujeto u observador
Ejemplo: Meteorólogo
c. Las circunstancias o el ambiente que rodean la observación
Ejemplo: La atmósfera.
d. Los medios de observación
Ejemplo: Satélite, pluviómetro, etc.
e. El cuerpo de conocimientos de que forma parte la observación
Ejemplo: Cambios climáticos, huracanes, estaciones, vientos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario